¿Qué hace un router para madera y para qué sirve?

Los routers han evolucionado desde herramientas manuales simples hasta sofisticadas máquinas automáticas.
Tabla de contenidos

Un router para madera, también llamado rebajadora, tupi, devastadora, perfiladora o fresadora, es una herramienta eléctrica diseñada para realizar cortes, fresados y acabados en piezas de madera con alta precisión y eficiencia.

A lo largo de los años, los routers han evolucionado desde herramientas manuales simples hasta sofisticadas máquinas automáticas, permitiendo a la industria de la carpintería aumentar su productividad y calidad, adaptándose a las demandas del mercado actual.

Esta versatilidad ha convertido al router para maderas en un activo invaluable para el carpintero, desde el aficionado entusiasta hasta el profesional experimentado.

Respecto a su funcionamiento, básicamente un router consta de un motor, que provee la potencia para hacer girar las «fresas» (elementos intercambiables que definen el tipo de corte) a la velocidad deseada y realizar una asombrosa variedad de tareas:

¿Para qué sirve un router para madera?

Los routers tienen diversos usos en la industria de la madera, entre los que se incluyen:

1. Perfilado y Moldurado

Con la fresa adecuada, es posible transformar cantos rectos en elegantes perfiles curvos, biselados, con chaflanes o molduras decorativas complejas.

Desde el clásico cuarto de bocel hasta complejas cornisas, el router permite dar ese toque distintivo y profesional a mesas, encimeras, puertas, ventanas, marcos y cualquier otro elemento de madera.

Un router para carpintería permite diseñar molduras decorativas complejas.
Un router para carpintería permite diseñar diversas molduras decorativas

2. Ranurado y Galceado

El router es una herramienta práctica para crear ranuras precisas para alojar tableros (muebles ensamblados), insertar herrajes (como bisagras de cazoleta) o realizar galces para el encaje perfecto de puertas y ventanas en sus marcos.

La capacidad de ajustar la profundidad de corte con exactitud milimétrica garantiza uniones fuertes y estéticamente agradables.

3. Rebaje y Nivelado

El router, con la fresa apropiada y un buen sistema de guía, permite eliminar material de manera controlada y uniforme.

Esto es ideal para nivelar superficies irregulares o para crear rebajes para la instalación de cerraduras, placas de identificación o cualquier otro elemento que deba quedar al mismo nivel que la superficie circundante.

4. Tallado y Grabado

Con fresas especializadas y plantillas, el router se convierte en una herramienta artística capaz de grabar diseños, letras, logotipos o confeccionar tallados decorativos en madera.

El router para madera es una herramienta eficaz para crear tallados decorativos.
El router para madera es una herramienta eficaz para crear tallados decorativos

5. Canteado

Aunque existen máquinas canteadoras especializadas, un router con una fresa de cantear y un accesorio adecuado puede realizar un trabajo excelente en el pegado y recorte de cantos de melamina, PVC o chapa de madera.

Esto es especialmente ventajoso para pequeños talleres o para trabajos puntuales donde no se justifica la inversión en una máquina más grande.

6. Ensambles

Más allá de las ranuras, el router puede utilizarse para preparar uniones de caja y espiga, realizar rebajes para ensambles a media madera o incluso crear uniones tipo «cola de milano» con plantillas específicas.

Esto demuestra su versatilidad para facilitar la construcción de estructuras de madera sólidas y duraderas.

7. Copiado de plantillas

Mediante fresas con rodamiento o anillos de guía, se pueden copiar plantillas y replicar formas complejas, cortar círculos perfectos, crear elipses o cualquier diseño con una gran precisión, favoreciendo la producción de piezas idénticas o proyectos con formas no convencionales.

Sin duda, el router para madera constituye una herramienta de gran utilidad y su elección dependerá de las necesidades específicas, el tipo de trabajo a ejecutar, la frecuencia de uso, el nivel de precisión requerido y el presupuesto.

En el mercado, existen diferentes tipos de router para carpintería.

Veamos a detalle los modelos más comunes:

Tipos de routers para madera

Según su diseño

1. Router de superficie

El router de superficie es una herramienta portátil diseñada para ser guiada directamente sobre la pieza de trabajo. Dentro de esta categoría, encontramos principalmente dos subtipos:

  • Router de base fija, cuyo motor y base están unidos de forma fija. La profundidad de corte se ajusta por un mecanismo que eleva o desciende el motor dentro de la base.

Es adecuado para trabajos que requieren precisión y un corte uniforme a una profundidad constante: perfilado de bordes, chaflanes y redondeos, trabajos con guías paralelas, creación de molduras, ensambles sencillos, etc.

  • Router de inmersión, cuya base se desliza verticalmente sobre dos columnas, permitiendo que la fresa se introduzca gradualmente en la pieza de trabajo mientras el motor está en funcionamiento.

Esta característica lo hace ideal para la creación de cajas, vaciados, ranuras intermedias, galces, ensambles complejos, plantillas de fresado, grabado y rotulación, etc.

La fresadora de superficie está diseñada para ser guiada directamente sobre la pieza.
La fresadora de superficie está diseñada para ser guiada directamente sobre la pieza

2. Router de mesa

Un router de mesa consiste en un router de superficie montado invertido debajo de una mesa que posee una abertura para la fresa. Esto transforma el router portátil en una herramienta estacionaria, ofreciendo ventajas significativas para ciertos tipos de trabajo.

A su vez, se divide en:

  • Router de mesa manual, en el que la pieza de trabajo se guía manualmente sobre la fresa que sobresale de la mesa.

Es excelente para ejecutar el perfilado de bordes en piezas pequeñas y medianas, molduras y ensambles sencillos.

  • Router CNC (Control Numérico Computarizado), controlado por un software que interpreta diseños digitales y los traduce en instrucciones precisas para el movimiento multiaxial de la fresa (a lo largo de tres ejes: X, Y, y Z).

Es un router industrial para madera perfecto para la fabricación de muebles complejos, prototipado rápido, grabado artístico, trabajos de incrustación y producción en serie de piezas con alta precisión y de forma automatizada.

Un tip: Muchos carpinteros construyen su propia mesa para router o adquieren una mesa universal para utilizar sus routers portátiles.

3. Router de palma

Es un router compacto y ligero, diseñado para proyectos que requieren agilidad y control con una sola mano, adecuado para ejecutar el redondeado y biselado de bordes, fresado de cantos, pequeños rebajes y trabajos de detalle.

Según su tipo de alimentación

  • Router con cable, si se conecta a una fuente de alimentación eléctrica mediante un cable. Son adecuados para trabajos prolongados y que requieren alta potencia.
  • Router inalámbrico, si funciona con baterías recargables, ideal para trabajos rápidos, retoques y lugares de difícil acceso.

Comprender los diferentes tipos de routers disponibles, sus características y aplicaciones, te permitirá seleccionar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades específicas, para llevar tus proyectos de carpintería al siguiente nivel:

¿Qué router para maderas elegir?

Opta por un router para mano si estás aprendiendo las técnicas de fresado de madera y solo necesitas la herramienta para uso ocasional o bien, si requieres realizar tareas específicas de perfilado, ranurado o moldurado.

Si trabajas frecuentemente con plantillas, necesitas realizar cortes interiores y trabajar directamente sobre la pieza, un router de superficie es la solución.

Si la automatización y la capacidad de ejecutar diseños complejos son prioritarias, elige un router de mesa, pues ofrece mayor precisión y eficiencia para tareas más especializadas o producción en serie.

En este video descubrirás otros tips que te ayudarán a escoger de forma acertada:

A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos aún más innovaciones que transformen la implementación de routers para carpintería.

La incorporación de Inteligencia Artificial, el desarrollo de fresas más duraderas y la aplicación de sistemas de monitoreo en tiempo real (que permitan al carpintero ajustar parámetros sobre la marcha), son algunas propuestas para ampliar su uso y capacidades.

Si necesitas routers para madera o deseas contactar a un profesional para ejecutar cortes, fresados y acabados, en nuestro directorio encontrarás toda la información. Explora 🖱️ para buscar profesionales en Guadalajara, Ciudad de México, Mérida y más.